En este post os traigo recomendaciones para trabajar las posturas invertidas sobre los hombros. Correcciones e incorrecciones y detalles: Viparita Karani, Savanga, Halasana. En Viparita Karani, la primera de la serie de invertidas, debemos sentir el peso de piernas y caderas sobre las manos y codos. No deberíamos notar presión sobre el cuello, de hecho, deberíamos…Continuar leyendo “3. POSTURAS INVERTIDAS SOBRE LOS HOMBROS”
Setuasana es un estiramiento anterior del cuerpo. Se trabajan cuádriceps y glúteos y se da flexibilidad de la espalda, sobre todo en la zona lumbar. Para ello hay que alinear bien los pies (paralelos entre sí) y las rodillas que no queden juntas ni separadas. Para no forzar la zona cervical (como en la foto 1…Continuar leyendo “2. SETUASANA”
He pensado en enseñaros algunos de los «errores» o incorrecciones en asanas muy habituales para que aquellos que seáis practicantes toméis conciencia y podáis corregirlo en caso de que os sintáis identificados. Hoy os enseñaré dos asanas principales: Utthita Trikona (postura del triángulo) y Setuasana (postura del puente). En la primera podréis ver las incorrecciones…Continuar leyendo “1. UTTHITA TRIKONASANA”
Quince años. Quince años con sus 365 días cada uno (vale, quitadle fiestas – pocas – y vacaciones – escasas). Y aquí sigo, dando el mayor grueso de horas en gimnasios. Que conste en acta que me parece maravilloso que en un gimnasio exista la posibilidad, entre todas las actividades que puedan realizarse, de practicar…Continuar leyendo “Lo del yoga en los gimnasios”
En yoga se da especial importancia a la fase de relax, sobre todo al relax profundo al que pretendemos llegar al final de la clase por la relación directa que tiene con nuestro equilibrio psicofísico. Aprender a relajarnos nos va a ayudar a disfrutar de las horas de sueño y de descanso necesarias para poder…Continuar leyendo “LA IMPORTANCIA DEL RELAX EN YOGA”
MENTIRAS SOBRE EL YOGA
Categorías beneficios, bienestar, concentración, control, enseñanza, mentira, YogaSí, soy profesora de yoga. Desde hace unos quince años. Titulada y en constante aprendizaje. Y no, no me creo muchos de los conceptos que se divulgan generalmente en torno a la práctica y filosofía del yoga, pero eso, amigos, es una cuestión personal. Creo, desde mi opinión, que se debe a que aun hoy…Continuar leyendo “MENTIRAS SOBRE EL YOGA”
Hace unos días publiqué una encuesta en Twitter para saber si practicabais yoga en casa y si se correspondía a una práctica única o a un complemento a otra realizada en centro, escuela o gimnasio. Los que practicáis yoga en casa lo hacéis usando — Susana Pascual Yoga (@SusAsanaYoga) July 3, 2017 Me interesaba saber,…Continuar leyendo “YOGA EN CASA”
Por cómo ha ido evolucionando la práctica de yoga, sobre todo en occidente, tendemos a pensar que Yoga es simplemente practicar las asanas, algún que otro ejercicio de respiración (pranayama) y la relajación (y meditación, en el mejor de los casos). Sin embargo, esos son apenas tres o cuatro de los ocho pasos…Continuar leyendo “Los ocho pasos de yoga. Yama en RR.SS.”
Hace tiempo que disponemos de diversas plataformas desde las que podemos disfrutar de clases y distintas prácticas. A golpe de click tenemos a nuestra disposición lo que de otra manera supondría una especie de ritual: preparar la ropa, ir al centro/gimnasio, prepararte mentalmente para una clase generalmente colectiva. Nunca he sido partidaria, ni como alumna…Continuar leyendo “TECNOLOGÍA Y DESPROFESIONALIZACIÓN”
¿Cuántas de vosotras os habéis preguntado, cuando estabais embarazadas, si era apropiado seguir practicando yoga o, si no lo hacíais previamente, empezar a hacerlo? Supongo, por la cantidad de veces que me lo han preguntado alumnas, que seréis unas cuantas. Muchas se preguntan si no es más aconsejable buscar un grupo de “sólo embarazadas” para…Continuar leyendo “YOGA Y EMBARAZO”